
-
¿Sabías que la UC actualizó su Política de Inclusión este 2023?
Revisa la actualización de la Política de Inclusión UC aquí arrow_forward
-
¡Tenemos nueva sección! En la Comunidad UC nos apoyamos
Revisa la nueva página de la campaña aquí arrow_forward
-
Admisión Equidad 2024: Postulantes asistien a actividades vocacionales
Revisa más detalles en la siguiente nota arrow_forward
Cuando veas este icono, podrás acceder a ese contenido en Lengua de Señas Chilena (LSCh).
Programas


Apoyo a estudiantes

PIANE UC
Noticias
Ver todas las noticias arrow_forward
Dirección de Inclusión estuvo presente en importante congreso internacional sobre universidad y discapacidad

90 trabajos se exponen en Feria de Aprendizajes PACE UC 2023 en Campus San Joaquín
Experiencias inclusivas
Ver todas las experiencias inclusivas arrow_forwardEn mis siete años como profesora en la UC, me marcó mucho la primera vez que tuve un estudiante con discapacidad auditiva en la carrera de Arte. Él trabajaba con una intérprete de Lengua de Señas Chilena (LSCh), que nos acompañó durante todas las clases del estudiante por varios años.
Al principio me intimidaba un poco tener una persona externa a la clase «traduciendo» todo lo que yo decía. Pensé ‘quizás estoy hablando muchas incoherencias’, pero resultó que ambos, intérprete y alumno, comenzaron a participar cada vez más, haciendo preguntas brillantes y dándole un enfoque único a mis clases.
Paula Salas.
Profesora, Artes UC.


Quiénes somos
Somos un equipo de funcionarios y profesionales de distintas áreas, disciplinas, experiencias y trayectorias que, en conjunto, buscan implementar la misión de la Dirección de Inclusión: “Ampliar oportunidades y disminuir barreras para la participación plena y en condiciones de equidad de la comunidad universitaria UC; a través de la implementación de estrategias focalizadas, y el reconocimiento y valoración de la riqueza de la diversidad; aportando así a un desarrollo institucional inclusivo, de calidad y de excelencia”.