07 mayo 2021
Estudiantes PACE UC de años superiores, se reúnen para recibir y acompañar a las nuevas generaciones.
Las reuniones intergeneracionales son encuentros entre estudiantes PACE UC de primer año, y aquellos que han ingresado en años anteriores a la UC.
Se invita a participar a estudiantes de diversas carreras que han ingresado vía cupo PACE a la Universidad Católica. Tienen como objetivo responder a las necesidades que emergen en las nuevas generaciones.
Los encuentros intergeneracionales son organizados por el equipo de Tutores Profesionales de PACE UC en Educación Superior. Estos espacios permiten que los y las estudiantes, cuyo ingreso haya sido anterior al año académico en curso, puedan reflexionar sobre su ingreso a la UC.
Experiencias universitarias
Estos encuentros buscan favorecer la vinculación entre estudiantes que ingresan por esta vía de equidad. Permiten a los estudiantes dialogar sobre los desafíos asociados a esta nueva etapa universitaria y, a su vez, resolver dudas como la experiencia de las clases en formato remoto.
En este sentido, Víctor Silva, Tutor del Programa PACE UC señala: “Las reuniones han sido espacios emotivos, en los que los estudiantes de generaciones anteriores han acogido muy cariñosamente a los novatos. Desde nuestro punto de vista, han sido una oportunidad para transferir la experiencia de sus pares más avanzados”.
Redes de apoyo entre estudiantes
Cada uno de estos encuentros busca dar protagonismo a estudiantes de generaciones anteriores, y potenciar el desarrollo de habilidades. Entre ellas, la comunicación asertiva, la empatía y la reflexión.
Las reuniones intergeneracionales permiten generar un espacio de encuentro para los estudiantes PACE UC, y construir vínculos no sólo académicos.
“Hemos observado un sentido de pertenencia en los y las estudiantes toda vez que se reconocen historias de vida similares, para quienes ingresan por esta vía a la Educación Superior”, enfatiza Manuel Irribarra, Tutor del programa.
Hasta mayo del año en curso, se han organizado 14 encuentros intergeneracionales desarrollados en formato “a distancia”. Han participado 79 estudiantes de estas iniciativas, pertenecientes a las generaciones 2019, 2020 y 2021.