01 abril 2021
Con el fin de entregar material útil y apoyo a equipos docentes y unidades de servicio en la UC, se realizó una serie de webinar orientados al trabajo con estudiantes con NEE.
Comenzamos el año con una serie de webinars dirigidos a docentes, tutores, encargados de Asuntos Estudiantiles de las diferentes carreras y a unidades de servicio de la Universidad para ayudarlos a potenciar su labor profesional enfocada en el trabajo con estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. Durante una semana se abordaron diversas temáticas que tenían como fin guiar y fortalecer la labor dentro y fuera de las aulas.
Abrimos este ciclo con: “Orientaciones para favorecer el aprendizaje de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista”, que buscó entregar información y estrategias metodológicas para el trabajo con estudiantes con Trastorno de Espectro Autista en el contexto universitario. Contó con la participación de 15 personas, quienes resolvieron dudas y compartieron sus experiencias. Además, se trabajó en base a un caso ficticio de un estudiante con TEA, invitando a los y las presentes a participar de forma activa, identificando barreras y estrategias de apoyo en el ámbito de las metodologías y de la evaluación.
Bajo la misma línea, el jueves 18 de marzo, la temática estuvo centrada en Discapacidad Auditiva. Los y las asistentes conocieron sobre las diferentes características de personas con esta discapacidad y cómo generar herramientas que permitan proveer un desarrollo más inclusivo en la UC, como adecuaciones y distintos apoyos que puedan contribuir en su quehacer. Además, pudieron resolver dudas sobre cómo llevarlos a cabo en sus clases o tutorias, en el webinar “Orientaciones para favorecer el aprendizaje de estudiantes con Discapacidad Auditiva”.
Ese mismo día en la tarde, la invitación a conocer más sobre “Enseñanza y aprendizaje de la matemática a estudiantes con discapacidad en condiciones de equidad”. Los y las presentes ahondaron en las distintas estrategias de educación y recursos didácticos y tecnológicos que favorecen el aprendizaje considerando las necesidades específicas de estudiantes con discapacidad sensorial en la Universidad.
Se terminó la semana con una actividad llevada a cabo en conjunto con el Centro de Desarrollo Docente (CDDoc), “Inclusión: Creando material digital para un aprendizaje accesible”. El objetivo era entregar herramientas a los equipos docentes que permitan la elaboración de instrumentos digitales para estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) asociadas a discapacidad sensorial. La exposición estuvo a cargo de Daniela Reyes, profesional de PIANE y Manuel Parra, profesional de CDDoc. Si quieres aprender sobre esta temática, puedes ver el video del webinar cuando quieras en sitio web de CDDoc.
Si no pudiste participar de nuestros webinars y tienes interés en conocer más sobre estos tema te invitamos a ponerte en contacto con el equipo PIANE al correo piane@uc.cl