16 abril 2021
El encuentro, transmitido por medio de las plataformas Zoom y YouTube el 13 de abril, permitió reunir a las siete comunidades escolares que la Universidad Católica acompañará este año en el marco del Programa de Acceso a la Educación Superior – PACE.

Con una ceremonia realizada a través de la aplicación Zoom, la cual fue transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Dirección de Inclusión de la UC, se dio inicio a los Talleres PACE UC 2021. La actividad, que contó con más de 450 personas conectadas, tuvo por objetivo presentar los lineamientos del programa para este año.
Siete serán los liceos con los que trabajará el PACE de la Universidad Católica y sus estudiantes, profesores, apoderados y directivos, fueron convocados a participar de este primer encuentro en el cual se le dio la bienvenida oficial a las dos nuevas comunidades educativas que formarán parte del programa a partir de 2021: el Complejo Educacional Marcela Paz de La Florida y el Liceo Bicentenario Politécnico de San Joaquín.
En la jornada del 13 de abril, participaron también autoridades UC. Entre ellas, el Vicerrector Académico, Fernando Purcell; la Directora de Inclusión, Catalina García; el Coordinador General de PACE UC, Pablo González; y la Coordinadora de Enseñanza Media del mismo programa, Fresia Pino.
Junto a ellos, el Rector Ignacio Sánchez, estuvo presente por medio de un video en el cual destacó el PACE UC como una política de inclusión que busca ampliar oportunidades para los y las estudiantes.
“Estamos realizando talleres, actividades online, acompañamiento, y queremos entregarles lo mejor desde la UC, (…) para que cuando ingresen a nuestra Universidad u otra institución del sistema de educación superior nacional, puedan desarrollar todas sus potencialidades y un nuevo futuro para ustedes y sus familias”, mencionó el Rector en su mensaje.
En esta misma línea, el Vicerrector Académico destacó las posibilidades que entrega PACE para diversificar el estudiantado, y con ello enriquecer nuestro proyecto educativo. Relevó además la importancia de las alianzas que se establecen con las comunidades escolares por medio del programa, reconociendo en esto una posibilidad para todas y todos aquellos estudiantes que optan por la educación superior.
“La invitación es que ojalá entre todos podamos impulsar y permitir que muchos de los estudiantes que nos acompañan hoy, puedan cumplir sus sueños de ingresar a la educación superior”, enfatizó el Vicerrector Académico durante la bienvenida.
Por su parte, Pablo González, Coordinador General del programa, invitó a los siete liceos a sumarse a las actividades que se desarrollarán en cada establecimiento, especialmente aquellas que se realizarán los días martes, miércoles y jueves a través de Google Classroom.
El encuentro incluyó mensajes de docentes de los talleres PACE UC, saludos de ex estudiantes, una presentación musical a cargo del Instituto de Música UC y una actividad dinámica en la cual los y las escolares expresaron sus expectativas para este año académico.
Durante la dinámica, los y las participantes señalaron de manera enfática que buscan que 2021 sea un año para “aprender” y para construir una comunidad “unida” en PACE UC.
Talleres PACE UC 2021
El programa PACE es una iniciativa del Ministerio de Educación que busca ampliar las oportunidades de aprendizaje, acceso, permanencia y titulación en la educación superior, de estudiantes cuyos contextos educativos presentan mayores barreras de desarrollo académico.
La Universidad Católica participa del programa desde 2015 acompañando a estudiantes de liceos de la Región Metropolitana y a aquellos que ingresan vía cupo PACE a nuestra Universidad.
En 2021 se trabajará en actividades dirigidas a más de 1.200 estudiantes de IIIº y IVº medio de los siete liceos que acompaña PACE UC, además de asesorías a docentes y proyectos para toda la comunidad escolar.
Entre estos últimos, se espera pilotear un plan de acompañamiento a la exploración vocacional y desarrollo socioafectivo de estudiantes de Iº y IIº medio y de jornada vespertina, junto con implementar nuevas iniciativas para apoderados y apoderadas.
La actividad se encuentra disponible en YouTube y redes sociales del programa.
Para mayor información, visita nuestro sitio web inclusion.uc.cl/pace-uc o envíanos un correo a paceuc@uc.cl