28 diciembre 2022
Más de 50 carreras fueron acompañadas en el proceso de evaluaciones a los y las postulantes del período 2022, por las áreas de Monitoreo y Evaluación y de Admisión Equidad de la Dirección de Inclusión.

Este 20 de diciembre finalizó el período de evaluaciones a postulantes de las vías de Admisión Equidad 2023 propias de la UC. El período culminó con la realización de dos reuniones informativas sobre los próximos pasos para la publicación de resultados.
Entre el 21 de noviembre y el 16 de diciembre, las distintas carreras UC, en conjunto con la Dirección de Inclusión, aplicaron distintas evaluaciones a los y las postulantes de Talento e Inclusión, Admisión Intercultural y Admisión para Personas con discapacidad. Vías de ingreso propias de la UC que se enmarcan en la Admisión Equidad de la Universidad Católica.
“La Admisión Equidad busca brindar oportunidades de acceso a nuestra Casa de Estudios a quienes no rinden las pruebas nacionales en condiciones de equidad y que han estado históricamente subrepresentados en la Educación Superior, pero que tienen el potencial y la motivación para estudiar en la UC y convertirse en buenos profesionales”, enfatiza Camila Gárate, jefa del Área de Admisión Equidad de la Dirección de Inclusión.
Evaluaciones de las vías de Admisión Equidad 2023
Este año, los y las postulantes, dependiendo de cada carrera y de cada vía de admisión, tuvieron que asistir a entrevistas, rendir pruebas de contenido o realizar cartas de motivación.
También se pidieron cartas de recomendación, y algunas unidades académicas además convocaron a un grupo de docentes para realizar un ordenamiento previo de sus postulantes. Esto, dependiendo de criterios establecidos por cada carrera.
“Ésta una etapa clave del proceso porque nos permite como unidad académica conocer a los postulantes y futuros posibles estudiantes de la carrera de Enfermería. Nos acerca a sus situaciones de vida y nos permite pensar en estrategias que puedan ir en apoyo a su mejor inserción a la vida universitaria desde nuestra Escuela”, destaca Noelia Rojas, directora de Pregrado de la Escuela de Enfermería.

Más de 50 carreras fueron acompañadas por las Áreas de Monitoreo y Evaluación y Área de Admisión Equidad de la Dirección de Inclusión. Este apoyo consistió en la participación de profesionales de dichas áreas, con un rol de guía en el desarrollo del proceso de evaluaciones.
“El apoyo de la Dirección de Inclusión no es solo importante, es esencial e imprescindible. Como expertos, nos orientan a no perder el foco de cada vía, apoyan con hacer el proceso más expedito. Y, por sobre todo, tener una profesional de la Dirección presente en los comités y entrevistas, valida las evaluaciones y aportan datos y evidencia que ayudan a los docentes que se especializan en otras materias, a tomar mejores decisiones en beneficio de los postulantes”, enfatiza Alejandra Ávalos, encargada de Asuntos Estudiantiles de la Escuela de Construcción Civil.
Resultados de selección
Tras el término del período de evaluaciones de las vías de Admisión Equidad 2023 (propias de la UC), las carreras preseleccionaron a sus postulantes.
Debido a que la Admisión para Personas con Discapacidad no exige la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), el 28 de diciembre se dieron a conocer las y los seleccionados. La información se publicará en el sitio web oficial admision.uc.cl, y quienes acepten la vacante, podrán matricularse de manera online entre los días 12 y 13 de enero.
En los casos de Talento e Inclusión y Admisión Intercultural, los resultados se publicarán a partir del 3 de enero desde las 20:30 horas, y hasta el 5 de enero. Para aceptar la vacante, los y las seleccionadas deberán acreditar que postularon a la carrera respectiva, en primera preferencia mediante la plataforma DEMRE.
Además del beneficio de permitir el ingreso con un puntaje PAES menor o sin considerar puntaje, existen apoyos específicos para quienes ingresen por estas vías. Éstos son voluntarios, pero altamente recomendados. Entre ellos, se invita a participar de una entretenida jornada de inserción en el verano, y luego a una bienvenida al inicio del año universitario. Éstas son instancias lúdicas que marcan el inicio de esta nueva etapa, y permiten conocer a otros y otras compañeras de diversas carreras.

Inserción, acompañamiento y nivelaciones
Durante la carrera, quienes ingresen por medio de las vías de Admisión Equidad (propias de la UC y ministeriales) y el Cupo Explora, podrán optar a reuniones de apoyo con tutores y tutoras profesionales de la Dirección de Inclusión. Éstas son instancias personalizadas, para guiar el trayecto universitario de quienes lo requieran.
“Esperamos que todas y todos los novatos que ingresen por las vías de Admisión Equidad se animen a participar de estas instancias iniciales. Son momentos inolvidables que marcarán su experiencia desde el inicio. Estas iniciativas, se constituyen también, una oportunidad para conocer al equipo de tutores y tutoras profesionales de la Dirección de Inclusión, quienes tienen por objetivo principal acompañarles en su paso por la Educación Superior en la UC”, enfatiza Javiera Muñoz, jefa del Área de Graduación Efectiva.
La Universidad además cuenta con otras redes de apoyo brindadas por distintas unidades de servicios de la UC, así como también por las distintas carreras, sin importar la vía de ingreso. Entre ellas, el Programa para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Especiales – PIANE UC.
Finalmente, todos y todas las estudiantes de primer año de la UC, sin importar su vía de ingreso, serán invitados a participar de pruebas de diagnóstico en distintas áreas. Evaluaciones que podrían sugerir realizar cursos de nivelación académica durante el verano, lo cual dependerá de cada carrera y también de algunas vías de ingreso.
Esta información se encontrará disponible prontamente en nivelacionacademica.uc.cl