27 mayo 2021
Esta carta de notificación a docentes, se suma a una serie de acciones para el acompañamiento de estudiantes trans de la Universidad Católica en su experiencia universitaria.

La Dirección de Inclusión, con el apoyo de la agrupación estudiantil Espectro disidente, elaboró una Carta de notificación a docentes, para informar la participación de estudiantes trans en uno de sus cursos.
“Esta carta forma parte de las acciones gestionadas por la Dirección de Inclusión, para promover la construcción de una comunidad inclusiva, respetuosa de la identidad de las distintas personas que la conforman. En ese contexto, se realiza un proceso de acompañamiento del estudiantado trans que forma parte de nuestra institución. Y hemos aprendido en conjunto a buscar maneras para promover su bienestar, pensando soluciones colaborativas, desde una perspectiva inclusiva”, afirma Catalina García, directora de Inclusión UC.
La carta informa al o la docente de un curso específico, que dicho semestre una persona trans asistirá a su clase, y solicita que:
- Se le llame por el nombre social que le identifica (si fuera el caso), el cual ha sido incorporado a los sistemas de registro universitario luego de la realización de la gestión oficial para ello.
- Se utilice el pronombre con el que se identifica.
Estudiantes trans que requieran el envío de esta carta de notificación, podrán realizarlo los semestres que sea necesario. La solicitud debe realizarse a la Dirección de Inclusión al correo generoeinclusion@uc.cl
Acompañamiento para estudiantes trans
“La experiencia trans se define como aquel término que engloba a las personas cuya identidad de género no se condice con la que les fue asignada al momento de nacer. De este modo, encontraremos personas trans que se identifican con el género masculino, femenino o que no se identifican con ninguno de ellos”, explica la agrupación estudiantil, Espectro disidente.
Desde 2018 la Dirección de Inclusión en conjunto con otras unidades UC, han realizado distintas acciones para acompañar a estudiantes trans en su vida universitaria. Esto, con el fin de promover una experiencia en la Universidad basada en el respeto, y en la promoción del bienestar en el proceso formativo.
Entre estas acciones, se encuentra la posibilidad de contar con acompañamiento en algún proceso universitario relacionado con la experiencia de ser una persona trans. Asimismo, se encuentra la implementación de baños universales, considerando que sean accesibles, no asociados a género, y puedan responder a una mayor diversidad de situaciones (como, por ejemplo, contar con mudador).
Por otra parte, existen estudiantes que durante su experiencia trans deciden hacer uso de un “nombre social”. Éste no es un apodo o alias, sino aquel nombre con el cual una persona trans se identifica de acuerdo a su género el que, en algunos casos, no coincide con su nombre legal.
Actualmente, estudiantes trans pueden solicitar utilizar su nombre social en:
- TUC complementaria.
- Alias en el correo electrónico (login UC).
- Portales oficiales de la Universidad como Canvas y Mi portal UC.
- Ceremonia de graduación: diploma de uso interno y en relato del evento.
“Debemos entender que respetar la identidad de género de las personas trans, es fundamental para poder lograr que las diversidades se sientan incluidas y parte de las comunidades”, menciona Ignacia Durán, profesional de la Dirección de Inclusión y magíster en diversidad y género.
Entre los próximos proyectos de acompañamiento a estudiantes trans, se encuentra formalizar el uso de nombre social en plataformas internas de algunas unidades académicas, y la realización de acciones promotoras de un encuentro respetuoso de la diversidad.
Si tienes dudas sobre cómo solicitar tu nombre social como persona trans, o deseas mayor información, escribe a generoeinclusion@uc.cl
Revisa otros apoyos de interés para estudiantes UC en Comunidad Inclusiva.