10 enero 2022
El compendio que reúne 46 historias de estudiantes, docentes, profesionales, funcionarios y funcionarias de nuestra comunidad universitaria, es uno de los cuatro libros editados por Ediciones UC que serán parte de la iniciativa ministerial.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizó su selección anual para el Programa de Adquisición de Libros de Autores Chilenos 2019. Entre ellos, el libro “Relatos de Inclusión en la UC” impulsado por la Dirección de Inclusión y editado por Ediciones UC, fue uno de los escogidos para el catálogo de 2022.
“Jamás imaginé algo así cuando soñamos con recopilar relatos, y estoy muy emocionada. Agradezco a todo nuestro equipo, a muchas unidades de la Universidad que nos apoyaron, y en especial al equipo coordinador de Relatos. Les agradezco por todo el proceso prolijo, lleno de amor, que volcaron en esta convocatoria, el que finalizó con un libro precioso que vale la pena leer”, destaca Catalina García, directora de Inclusión UC.
El libro reúne 46 historias de ex estudiantes, estudiantes regulares, docentes, profesionales, funcionarios y funcionarias de la UC. Todas las historias con un mismo sentido: contar experiencias de inclusión en la Universidad Católica, que impactaron sus vidas desde perspectivas y contextos diversos.
“Estamos orgullosas y orgullosos de recibir esta noticia. Esta será una oportunidad para llevar la inclusión hacia otros espacios fuera de nuestra comunidad, que puedan servir como inspiración y aprendizaje a través de diversas miradas”, enfatiza Beatriz Santelices, coordinadora de Apoyos Académicos de la Dirección de Inclusión.
Experiencias de Inclusión en la comunidad
El proyecto inició como una iniciativa para reunir un conjunto de relatos testimoniales en torno a experiencias de inclusión de distinta índole, ocurridas en el contexto de la pertenencia a la UC, y contadas desde la vivencia de cada persona en su contexto particular.
El libro surge como “una manera de recoger de forma concreta ejemplos de aquello que hemos estado promoviendo en estos años a través del plan de desarrollo. La Universidad valora la riqueza de la diversidad y busca que todos puedan participar de forma equitativa y plena”, afirmó en 2020 el rector Ignacio Sánchez, en la ceremonia de presentación del libro.
A fines de 2018 se realizó una convocatoria abierta a las cerca de 30.000 personas que conformaban la comunidad UC en ese entonces.
Luego, los autores y autoras de los relatos seleccionados fueron invitados a participar de una asesoría para trabajar cada texto, previo a pasar por el proceso de Ediciones UC y su posterior impresión y publicación en 2019.
Otros libros UC seleccionados
Además de “Relatos de Inclusión en la UC”, fueron seleccionados otros tres ejemplares editados por Ediciones UC el año 2019, los cuales estarán disponibles en distintas bibliotecas públicas a lo largo del país.
Éstos fueron:
- En cinco sets. Vida y carrera de Luis Ayala
- Cambio climático en Chile. Ciencia, mitigación y adaptación
- Arte en viaje
“Para Ediciones UC es un gran orgullo que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio haya seleccionado nuestros títulos para programas que promueven un mayor y más inclusivo desarrollo cultural y patrimonial del país”, destacó Eduardo Guzmán Gerente Comercial de la editorial de la Universidad Católica.
Además, destacó un agradecimiento por apoyar obras de autores nacionales y libros producidos en Chile, “lo que sin duda colabora en nuestra misión como editorial académica de ser una ventana a la sociedad a través de libros que amplían y difunden las artes, las ciencias y la investigación de frontera”.
Ediciones UC es hoy “la principal editorial académica de Chile y una de las más reconocidas a nivel regional”, añadió. Su catálogo cuenta con más de 800 títulos que se distribuyen en formato físico y digital en las principales plataformas académicas y comerciales a nivel global.
Dónde encontrar «Relatos de Inclusión en la UC»
El libro estará disponible en las bibliotecas públicas durante el 2022 para su lectura mediante préstamo, así como los otros títulos escogidos para el programa.
Además, para quienes deseen adquirir el libro de manera permanente, éste se encuentra disponible en ediciones.uc.cl