09 marzo 2020
El ingreso a través de cupo PACE permite que los estudiantes puedan contar con el apoyo de un tutor profesional durante los primeros años de su carrera, así como acceder a programas que faciliten su proceso de inserción a la Universidad.
Entre el 10 y 12 de marzo se realizará el proceso de matrícula 2020 en la UC. Algunos de los estudiantes que ingresarán a la Universidad Católica lo realizarán a través del cupo Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), instancia ministerial que permite el ingreso de estudiantes de liceos municipales a una de las 31 Instituciones de Educación Superior (IES) que forman parte del programa.
Los alumnos y alumnas que ingresan por esta vía a esta casa de estudios, cuentan con acompañamiento desde el momento de la matrícula. Esta instancia permite adentrarse en la vida universitaria y conocer las alternativas que ofrece el PACE a sus estudiantes, así como aquella oferta que la UC tiene para todos los novatos.
El programa de Acompañamiento en Educación Superior AES del PACE UC, trabaja principalmente en dos áreas: la psicoeducativa, a través de tutorías profesionales individuales; y la académica, con adaptaciones curriculares y tutorías académicas especificas por curso.
La Tutoría Profesional consiste en el acompañamiento de un profesional de la educación, dedicado exclusivamente a resolver las dudas y requerimientos que los estudiantes experimentan cuando inician el tránsito a la formación universitaria. El tutor estará disponible para escuchar al estudiante y brindarle otros recursos necesarios para su desarrollo, facilitando que éste aprenda a gestionar autónomamente sus necesidades.
En el mismo escenario, el acompañamiento académico, comienza tras el proceso de matrículas y con la rendición de diagnósticos previo al comienzo de clases. Los resultados obtenidos, permitirán que el estudiante pueda cursar adaptaciones curriculares a la medida de los aprendizajes que requiera para para rendir los cursos de su carrera.
En función de los resultados de los diagnósticos, se le incorpora ya sea a la Trayectoria Regular de cursos especificada en la malla curricular de su carrera; o bien se le propone cursar una Trayectoria de Nivelación, definida por cada unidad académica. En esta Trayectoria de Nivelación, cursos específicos son desplazados uno o dos semestres, para en su lugar realizar cursos de nivelación que permiten que el estudiante alcance contenidos previos y así aumentar las probabilidades de una inserción académica exitosa al currículum de su carrera.
Junto a lo anterior, y durante el primer y segundo año, el estudiante puede ser acompañado en uno o varios cursos específicos de su carrera en los que perciba dificultades académicas. Para ello puede solicitar Tutorías Académicas Específicas por curso, las que generalmente son brindadas por pares capacitados.
El acompañamiento entregado a los estudiantes PACE se suma a la oferta de recursos disponibles en la UC, entre los que se puede señalar, Salud Estudiantil, Programa de Madres y Padres, Programa de Manejo de la ansiedad, entre otros.